miércoles, 10 de diciembre de 2014

LOS DERECHOS DE LOS NIÑOS

El día 20 de noviembre celebramos la castañada, pero sobre todo celebramos el día mundial de los derechos del niño.  El articulado de la Convención sobre los Derechos del Niño fue presentado el 20 de noviembre de 1989 y se convirtió en ley en 1990, después de ser firmada y aceptada por 20 países, entre ellos España.  En la actualidad, esta norma ya ha sido aceptada por todos los países del mundo excepto por dos, Somalia y Estados Unidos.(Según el diario digital público.es).

Entre los derechos del niño destaca:
  1. Los niños tienen derecho al juego.
  2. Los niños tienen derecho a la libertad de asociación y a compartir sus puntos de vista con otros.
  3. Los niños tienen derecho a dar a conocer sus opiniones.
  4. Todos los niños tienen derecho a una familia.
  5. Los niños tienen derecho a la protección durante los conflictos armados.
  6. Todos los niños tienen derecho a la libertad de conciencia.
  7. Los niños tienen derecho a la protección contra el descuido o trato negligente.
  8. Los niños tienen Derecho A La Protección Contra El Trabajo Infantil.
  9. Los niños tienen derecho a la información adecuada.
  10. Los niños tienen Derecho A La Libertad De Expresión.
  11. Los niños tienen Derecho A La Protección Contra La Trata Y El Secuestro.
  12. Los niños tienen derecho a conocer y disfrutar de nuestra cultura.
  13. Los niños tienen derecho a la protección contra las minas terrestres.
  14. Los niños tienen derecho a la protección contra todas las formas de explotación y abuso sexual.
  15. Los niños tienen derecho a la intimidad
  16. Los niños tienen derecho a crecer en una familia que les dé afecto y amor.
  17. Todos los niños tienen derecho a un nombre y una nacionalidad.
  18. Todos los niños tienen derecho a la alimentación y la nutrición.
  19. Todos los niños tienen derecho a vivir en armonía.
A veces se nos olvidan estos derechos, por eso yo quiero ilustrar algunos de ellos con los ojos de niño que Francesco Tonucci (Fratto) comparte con agrado. Os invito a leer cualquier artículo de este pedagógo, dibujante y sobre todo, gran persona comprometida con el mundo de la infancia

No hay comentarios:

Publicar un comentario